29 de diciembre de 2007
5, 4, 3, 2...
En cuanto a balances, creo que lo justo es decir que este año ha sido mas que movido: pase de Chicago a NYC, de una vida de estudiante a las largas jornadas laborales neoyorkinas, de subsistir con lechuga y nuggets de pollo a reencontrarme con las sopas (para orgullo de mi abuela y descrédito de mi reputación de Mafalda) y recorrer restaurantes varios, a escribir contratos de nuevo (lo se, soy freak por extrañar eso) en vez de estar leyendo miles de casos. Pero creo que las cosas mas importantes de mi balance es haberme dado cuenta que las distancias no significan separaciones y que tus próximos mejores amigos en el mundo están esperando para conocerte en cualquier lugar del mundo (y gracias a todos por tenerlos en mi vida, aquellos que me aguantan de lejos y los que me tienen que soportar de cerca).
Propósitos? Creo que este año iré por lo fácil y sencillo, de manera de poder cumplirlos:
1. Quiero planchar mi ropa cuando llegue de la lavandería, y no en la mañana de cada día en que quiero usarla.
2. Quiero no llegar a la oficina a horas vergonzosas, salvo que no tenga nada que hacer.
3. Quiero atreverme a ir al cine sola.
4. Quiero asumir que se puede vivir sin necesidad de radicarse en un lugar (bueno, este no es fácil, pero quiero intentarlo igual).
5. Quiero tomar decisiones y no que la vida las tome por mi (aunque en esto he mejorado).
Debiera incluir que debo dejar de comprar zapatos, pero tengo que ser realista, no?
En cuanto a los sueños, no necesito soñarlos todos en año nuevo, sino que pueden aparecer cuando quieran. Me basta con saber que al menos a veces tengo la valentía de ir tras ellos, mas que mal, tengo de prueba el estar pasando año nuevo en NYC.
18 de diciembre de 2007
Encuentros Cercanos
Pues bien, ayer se agrego la mía, mientras iba camino a ver el Cascanueces a Lincoln Center, acortando ruta y protegiéndome de la lluvia por los estacionamientos, que tienen salida a los diversos teatros y al metro cuando alguien conocido me pregunto como se llegaba al teatro donde iban a dar el Cascanueces. Por supuesto, yo no tenia ni idea y por eso iba caminando a la salida del metro para caminar desde ahí, así que tuve que decirle que ni la mas mínima idea.
Y como la historia es mía, no era George Clooney, ni Johnny Depp ni ninguno de los actores que muero por ver, pero igual fue entretenido tener mi primer encuentro cercano con el mundo del celuloide, además que fue con dialogo incluido, aunque haya sido incapaz de dar indicación alguna de hacia donde tenia que ir.
P.S. Para los que se pregunten con quien me encontré, fue con Oliver Platt, el que hizo de Porthos en la versión Disney de los Tres Mosqueteros con Charlie Sheen y Kiefer Sutherland.
6 de diciembre de 2007
Aunque no Entendi Nada
Tengo una amiga que me molesta diciendo que voy a volver a Chile habiendo visto mas espectáculos que el promedio de los neoyorkinos en su vida, y la verdad es que es parte del plan. Bueno, no es que quiera batir records, pero si puedo ir a algo, iré, aunque no me suene el nombre o no sepa de lo que se trata, porque a veces, las sorpresas pueden ser increíbles.
Y el fin de semana pasado me sorprendí.
Ya no recuerdo de quien fue la idea, pero compramos entradas para un show que se llama Fuerza Bruta. Cuando pregunte que era, me dijeron que un circo, y como hacia poco habíamos ido a ver al Cirque du Soleil, asumí que era el mismo estilo. Cuan equivocada estaba!!
Siendo sincera, no puedo explicar bien lo que es, o si lo que ahí veías (o mas bien dicho, vivías) tenia algún significado. Solo se que estábamos en este lugar, que mas que teatro con escenario era simplemente un espacio donde todo sucedía y donde todo estaba: espectadores y artistas, performance y observación. En momentos había que correrse, porque esta especie de escenarios móviles se trasladaban, y a veces estabas saltando con uno de los artistas al lado. Y salí del show con una sonrisa en mis labios y habiendo renunciado a buscar explicaciones.
Debo reconocer que es el tipo de cosas que amas u odias, y yo al menos lo ame.
29 de noviembre de 2007
Cuando se Agotaron los Hombres?
Y no me refiero a que llamen la atención porque sean guapos, porque de esos hay, y bastantes por acá (aunque probablemente un buen porcentaje de ellos son gays), sino que me refiero a tipos con los cuales te puedas perder en una conversación entretenida o que al menos conmigo puedan tener una conversación entretenida.
Y es que de los últimos 4 tipos que encuentro relativamente atractivos e interesantes, el 100% de ellos tenia compromisos de algún nivel.
Sera que cuando un hombre se compromete, se relaja cuando habla con otras mujeres y por ello sus conversaciones son mejores? Sera que sencillamente el tipo de hombre que me gusta le gusta a la mayoría de las mujeres y por eso fueron "atrapados" rápidamente? De verdad no se lo que pasa, pero no me gusta nada de nada.

25 de noviembre de 2007
Y aunque se me olvido dar las gracias
Primero, hemos establecido el pisco sour como el trago oficial de thanksgiving, al estilo peruano, porque mi roomate lo preparaba, pero pisco sour al fin y al cabo. También cambiamos el horario normal de celebración, y paso de las 5 de la tarde, a las 7, un poco mas acorde con nuestra idiosincrasia latina. Y decidimos que la manera apropiada de terminar la celebración era cantando canciones de Nino Bravo (y conste que me negué en un principio porque cierta canción me trae recuerdos no apropiados para NYC). Pero mantuvimos como tradición el pavo, la salsa de arándanos, ir a ver el parade (aunque llegue tarde y solo pudimos ver a la rana Rene y al viejo pascuero.
Pero la sorpresa mas grande vino después. Aunque probablemente cualquier persona que me conozca lo encuentre absolutamente imposible, logre patinar en hielo!! Por supuesto, mi velocidad, destreza y gracia estaban a años luz de la mayoría de la gente, pero al menos me mantuve en dos pies y no me caí ni una sola vez. Es mas, creo que con un par de idas mas, el riego del porrazo queda eliminado.
En fin, fue un buen fin de semana, con cuatro días de descanso (con trabajo el viernes en la mañana, pero nada del otro mundo), donde paseamos, comimos, tomamos, bailamos, cantamos y en general, aun sin decirlo expresamente, agradecimos estar en NYC, con gente que, si bien es nueva en nuestras vidas, ha empezado a ser importante y sabemos que podemos contar con ellos.
14 de noviembre de 2007
Despedida Argentina

10 de noviembre de 2007
Que es lo que me gusta?
1. Ikea: muebles buenos, bonitos, baratos, que hasta yo puedo armar y que te permiten decorar un departamento en una semana. Mas encima hay buses que te llevan gratis y mientras compras, puedes comer comida rica y barata. Si alucinan en Homecenter, este lugar es el paraíso.
2. Calefacción, la cual permite sobrevivir estos inviernos de -10 grados sintiendo que en tu casa hacen unos agradables 20, bueno, y a veces mas, dependiendo de si soy yo quien programa la calefacción o mi roommate.
3. Podría vestirme con pantalones amarillos, zapatos calipso, un enorme sombrero de ala ancha y guantes con diseños de leopardo y nadie me miraría raro, bueno, a lo mejor algunos turistas (no es que lo vaya a hacer, en todo caso...)
4. Puedo querer comprar las cosas mas insólitas del mundo y estoy segura que en algún sitio de internet lo encontrare. Y si lo encuentro en algún lugar que no esta en USA, no es problema que te lo manden (así fue como logre comprar el poster de Gruau que mi amiga Pame siempre ha querido)
5. Preguntar la nacionalidad de cada persona que conoces es algo casi tan básico como preguntar su nombre.
6. Tiendas de descuentos!!! La salvación de cualquier mujer con problemas de compras compulsivas y la necesidad de un guardarropa decente. Claro que esto también puede ser un problema cuando se quiere superar el tema de las compras compulsivas.
7. Acá no siento que exagero con mi espíritu navideño y todos los adornos que me gusta colocar en mi casa, al contrario, casi que soy sobria comparado con otros. Y también podría empezar a hablar de Navidad ahora y no seria la primera persona que lo hace.
8. No es tan descabellado pensar en ir a un recital de Madonna, comprar un libro de Paul Auster e ir a los firme en alguna librería, decidir querer llorar un rato viendo Los Miserables o quejarse que tienes que cambiar tu ruta porque justo en esa vereda están grabando alguna película. Aunque en honor a la verdad, generalmente todos esos eventos van a ser cuando estés trabajando y no puedes detenerte en la filmación a ver que onda porque tienes una conferencia telefónica en 5 minutos mas.
9. Hay tarjetas ilimitadas mensuales para andar en metro y buses, así que la compro una vez al mes y me olvido de tener que andar con sencillo o si tengo o no que comprar mas tarjetas, lo cual es ideal cuando me atraso en las mañanas y tengo que correr.
Esas son, por ahora. Me imagino que un dia en que alguien se enoje conmigo en el metro porque lo pase a llevar cuando estaba lleno o en que nieve mas de lo esperado podre hacer una lista de las cosas que me desesperan de esta ciudad.
7 de noviembre de 2007
Oficialmente, de vuelta
Lo extrañé demasiado, porque no siento la misma libertad al usar el computador de la oficina (esto de las políticas laborales en USA de repente me dan susto, porque entre no usar las cosas para fines personales, ser políticamente y demases, siento que estoy caminando sobre huevos) así que solo me dedique a actividades personales cuando ya no soportaba leer un contrato mas.
Pero ahora ya puedo visitar las paginas que quiera y escribir lo que se me antoje.
Como quiero a mi laptop!!
27 de octubre de 2007
Cosas que pasan en Iglesias
Pero a pesar de todo ello, creci con la idea que las iglesias son lugares sagrados, donde entras sin gorro, no comes, hablas bajito y casi ni respiras, sin embargo, el dia de ayer murio cualquier idea preconcebida que pudiera tener sobre iglesias.
Era el inicio del fin de semana de halloween, un dia de invierno, lluvioso y nublado que me ayudo a entender porque en este hemisferio halloween es mas tema: como no asustarte esos dias oscuros si es que creas el ambiente para asustarte y cuando a las siete de la tarde ya es de noche? Pero siguiendo con la historia, nuestro plan era ir a algo llamado "Halloween Extravaganza", que incluia la proyeccion de una pelicula muda, un organista y desfile de disfraces, y aca viene el detalle, en una de las mayores catedrales del mundo.
El ambiente era espectacular: una iglesia gotica, iluminada solo con algunas velas y efectos de humo, una especie de calavera gigante colgando desde el techo y el sonido del organista. No podia evitar sentirme en medio de algun tipo de ritual.
La pelicula fue absolutamente ridicula: una pelicula muda sobre un tipo loco, pero el desfile posterior fue increible, con los disfraces de monstruos mas insolitos de la vida, y con una especie de cardenal muerto oficiando la ceremonia.
Ok, lo confieso, no era catedral catolica, pero es anglicana, y para mi, con escasos conocimientos de religiones comparadas, se sentia como una mas de las iglesias catolicas a las que he ido. Y ver a alguien disfrazado de pollo con la cruz de fondo o una marioneta de dinosaurio saliendo del altar no era precisamente mi imagen de actividades a realizarse dentro de una iglesia.
No hay nada como una buena impresion para partir las celebraciones de halloween!!
23 de octubre de 2007
Y que Dios los declare...
Este fin de semana, en medio de una sesion de vodka cranberries, me entere que el unico hombre del que me he enamorado hasta ahora, con quien comparti una historia demasiado telenovelesca por casi cuatro a#os y que solo termino cuando me fui de Chile, se casa. Y no conmigo ciertamente.
Pero que es lo que pasa por mi cabeza en estos momentos?
1. mis amigos son muy malas personas al proponerme buscar en las listas de novios para mandar un regalo anonimo, o ir a pararme a la iglesia cuando ocurra el evento, solo para asustarlo.
2. soy una cobarde por querer desearle felicitaciones y no atreverme a hacerlo.
3. soy una ridicula queriendo desearle felicitaciones, considerando todo lo que paso entre nosotros (el es el que me mando el mail ridiculo en el cual fui declarada el camino mas corto para llegar al infierno)
4. tengo miedo de no haber reaccionado aun y que cuando menos me lo espere, llegue toda la pena que alguna vez pense que sentiria si me enteraba de esto.
5. la frase de mi roommate: "aunque ya este superado siempre afecta, porque deja para siempre de ser "tu" persona" sigue dando vueltas en mi cabeza preguntandome si es verdad que dejare de pensar en el como mio, aunque la sensacion de pertenencia que tengo ahora es bastante distinta a la que tenia un a#o y medio atras.
Tal vez estar en NYC es lo que me ayuda a quitarle dramatismo al evento; tal vez de verdad ya supere el cuento y estoy preparada para empezar una nueva etapa; tal vez solo soy de reaccion lenta ya ya me pegare el alcachofazo.
Por ahora, reconozco que muero de curiosidad por saber quien es ella.
16 de octubre de 2007
De Griegos y Latinos
Resulta que tenia entradas para el teatro el sabado para ver Electra, clasica obra griega de la cual muchos hemos escuchado hablar. Todo un dramon, como corresponde a la literatura de ese tipo, asi que estaba preparada sicologicamente para eso. Lo que jamas pense es que cuando los actores empezaron a hablar, yo no pudiera entender lo que decian. Y no porque fuera ingles, ya que mas que mal, a unas cuantas obras en ingles he ido y el dia a dia ya me tiene acostumbrada a entender; sino porque los actores estaban hablando GRIEGO!!! Asi es, tal como lo leen. Claro, jamas me percate que quien representaba la obra era la Compania Nacional de Grecia y era logico que hablaran en griego.
Y la verdad es que luego de la sorpresa inicial y el acostumbramiento a leer los subtitulos (aunque cuando hablaban muy rapido era imposible), al menos yo disfrute mucho la obra; aunque mi roommate y otra amiga se fueron a la mitad, porque no podian leer bien. Asi que al menos ahora puedo decir que escuche una obra griega tal como la deben haber escuchado los griegos antiguos. Y no digo que la vi, porque definitivamente el vestuario antiguo no era.
La parte latina del fin de semana? Es una confesion un poco vergonzosa, pero ni modo. Fui a ver a Ricky Martin al Madison Square Garden, y si bien no soy la fanatica mas fanatica del universo (y para tratar de mantener mi reputacion, aunque se que esa ya esta bastante por los suelos, me digo que fui actuando en representacion de mi amiga P.), solo tengo un comentario: por Dios que se mueve bien ese hombre!!
2 de octubre de 2007
En la U.T.I
Que paso? Mi notebook fue atacado por un vaso de coca cola durante la inauguracion de mi departamento. O al menos quiero creer que fue una coca cola y no un ron cola, aunque probablemente la presencia de ron explique los sonidos extranos que hace al prenderlo y resulta que mi computador esta con la borrachera.
No tengo la mas minima idea quien fue el culpable, asi que no me puedo enojar con nadie, y solo agradezco haber pensado alguna vez en el seguro contra derrame de liquidos como una buena solucion a mis problemas.
Espero que sobreviva. Ha sido un amigo fiel y el vinculo con mis raices durante este tiempo lejos de casa. Y ahora se nota su ausencia.
Al menos queda el consuelo de pensar que si muere, habra sido en medio de la alegria de una fiesta.
23 de septiembre de 2007
Ha llegado carta!!
Con tanto mail, msn y skype es fácil olvidar lo feliz que uno puede llegar a sentirse por recibir una carta, pero una de verdad. Es verdad que la gracia de la comunicacion instantánea es precisamente eso, que es instantánea, de manera que estar en contacto con tu gente cuando se esta lejos es mucho mas fácil. Pero por eso mismo creo recibir una carta ahora tiene mucho mas significado que antes, ya que implica pensar en enviarla, ir al correo, averiguar direcciones y muchas cosas que uno ya no hace, incluyendo poner cuidado al escribir porque tiene que ser legible y no hay corrector de ortografía.
Pero por que mis divagaciones epistolares? Es que el jueves pasado, cuando llegue muy tarde al departamento y al borde del agotamiento absoluto luego de un día lleno de cosas que hacer, encontré algo absolutamente inesperado en la mesa de centro: postales para mi!!
Los amigos con los cuales cada 18 de septiembre viajábamos juntos me habían mandado unas postales, ya que no estaba con ellos en esa fecha, que siempre fue tan especial para nosotros. Y al ver que se tomaron un momento en su viaje para parar, elegir postales (y en una se ve un cachito del edificio donde vivía en Santiago), escribirlas y enviarlas, no pude evitar emocionarme, mientras mi roommate me molestaba diciendo que mis amigos eran unos exagerados mandándome tantas postales.
Pero a mi me hicieron feliz, y ahora no aguanto salir a buscar postales para mandar yo y tratar de dar también un poquito de la alegría que me dio a mi recibirlas.
20 de septiembre de 2007
Un 18 en NYC
Pero aunque tuve que trabajar 17, 18 y 19, igual me di mi tiempo para celebrar por estos lados y fui con un amigo que es chileno, y otros tres amigos que no lo son, a Pomaire, el unico restaurant chileno que hay en Manhattan (por lo que pudimos ver a Veronica Villarroel sentada un par de mesas mas alla, ya que no habian mas opciones de celebrar).
Y tomamos pisco sour y vino y comimos empanadas, pan amasado con mantequilla, pastel de choclo, pescado frito, bistec a lo pobre, ensalada chilena, torta de merengue y torta de mil hojas (bueno, no me comi todo yo sola, fue entre varios). Y cantamos el himno nacional, que probablemente no lo cantaba desde que sali de cuarto medio, y otras tantos indudables clasicos chilenos como Puerto Montt, Valparaiso o las cumbias de rigor. Sin contar que solo estar en el restaurant era sentirse de nuevo en Chile, por la decoracion y con los mozos demorandose horas en servirte y dando las mismas excusas que te darian en Santiago, o sea, el clasico "altiro se lo traigo".
Asi las cosas, si bien me falto el viaje que emprendiamos cada 18 con mis amigos, donde buscabamos la fonda mas de pueblo que pudieramos encontrar para bailar y comer y tomar, y tampoco tenia a mano al unico partner con el que puedo bailar cueca, puedo decir con tranquilidad que esta vez tambien celebre dignamente y me senti transportada a Chile, aunque estuviera a un par de cuadras de Time Square.
12 de septiembre de 2007
Negocios Navideños
Iba con su enorme panza, la barba blanca y un elegante terno rojo, incluyendo un chaleco de esos que van abajo de la chaqueta, que me acuerdo que mi papa usaba en las cenas importantes.
Habrá estado buscando financiamiento para la campaña navideña 2007? Tendria que venir a negociar con el sindicato de duendes que amenaza con huelga? O existirá un comité navideño al cual tiene que rendir cuentas cada semestre?

P.S. Para los que se pregunten que me tomé o fumé, les respondo que nada. Efectivamente vi a Santa Claus de terno caminando hoy.
11 de septiembre de 2007
Y se abren las apuestas...

Y antes de generar malos entendidos, no, el no es un príncipe azul que venga a cambiar mi destino y no tenemos un cuento formal. Si llevamos unos cuantos meses de historia y somos además excelentes amigos. Aunque lamentablemente la manera como anda buscando su destino no coincide con lo que uno pudiera querer del comportamiento masculino.
Pero lo vi hoy, y aunque debo reconocer que no lo encontré tan guapo como estaba antes, ese no se que que hay entre nosotros sigue existiendo.
Y aunque no se a donde me va a llevar este cuento (aunque conociendo mi historial, a alguna situación de corazones rotos), no puedo evitar querer intentarlo. Me arrepentiré? quien lo sabe, pero si se que cada riesgo que se toma, por si solo vale la pena.
Así que aquí voy, una vez mas apostando. Y veremos que sucios trucos se me ocurren en el camino para ver si esta vez gano, aunque no sea el juego completo, al menos una mano...
8 de septiembre de 2007
Es la Venganza un Plato que se Come Frio?
Por que se acordó de mi? Sencillo, porque yo recibí en su momento uno de esos mails, del individuo con el cual había salido mucho tiempo, pero habíamos terminado y tenido una recaída. Y la verdad es que el mail fue absolutamente insólito. Solo por contar algunas cosas, me dijo que nos habíamos equivocado porque nuestra actitud era inmoral y no cristiana; que lo que pasaba entre nosotros no era la voluntad de Dios; que no iba a contestar ni responder mis llamadas ni mensajes, que yo iba a encontrar una barrera infranqueable en el. Y termino diciendo, y esto lo cito, porque como frase para el bronce la encontré genial: "Y que Dios me la cobre si le vuelvo a fallar."
Comprenderán que un mail así despierta demasiadas reacciones. Por supuesto me sentí pésimo, que clase de persona era yo que lo hacia sentir tan mal? También me dio rabia, no podía culparme a mi por su falta de concordancia entre su moral y sus actos!! porque en la mía no había ninguna contradicción. Y finalmente casi lo encontré halagador, mas que mal, a cuantas mujeres las han tratado del camino mas directo a la perdición? Claro que esto ultimo solo fue cuando tres semanas después me llamo diciendo que jamas había querido decir todo lo que dijo y si podía ir a mi dpto, cosa que por supuesto le negué, luego de molestarlo por media hora por teléfono.
La cosa es que siempre este mail ha sido motivo de broma entre mis amigos mas cercanos, y mi rommate, quien escribe cuentos, siempre pensó transformarlo en cuento y mandarle una copia. Pero ahora la posibilidad se presenta mas fácil. Y esa parte mala que hay en mi quiere mandar el mail a The Clinic y mandarle una copia si es que sale publicado (comprenderán que con sus principios, leer The Clinic esta al mismo grado de pecado que llamarme por teléfono). Por supuesto, nadie sabría que es de el hacia mi, salvo las personas que ya lo saben, así que mas allá de obtener su propia reacción, no hago nada tan realmente malo.
O al menos eso me digo a mi misma.
Que creen? Estoy siendo demasiada mala persona por querer mandarlo?
6 de septiembre de 2007
En los bajos fondos
Este fin de semana teniamos visitas en el dpto que querian conocer "the real NYC", asi que teniamos mucho que hacer al dia siguiente.
Nuestra primera parada fue Soho, barrio trendy, con muchas tiendas y donde por supuesto caimos en la tentacion de comprar cosas. Mas que mal, eramos tres mujeres y un hombre que poca voz y nulo voto tenia al momento de decidir si entrabamos a una tienda o no. Sin embargo, fue en nuestra segunda parada donde nos acercamos a lo que ellos estaban buscado. Y esa segunda parada fue Chinatown.
Ahora bien. Ustedes se preguntaran: que tiene Chinatown de bajor fondos? Bueno, pues ir a comprar a Chinatown es como ir a comprar a China: la cantidad de cosas falsificadas que hay es increible. Pero ya que estabamos ahi, teniamos que probar. Asi que paramos a mitad de cuadra, hicimos plan para no perdernos y quedamos listos para, cuando el primer oriental nos dijo "Gucci Gucci" cuando pasabamos a su lado, mi amiga N reacciono, nos detuvo a todos y le dijo que si al oriental.
Y ahi empezo esta verdadera escena de pelicula.
El primer oriental llamo a un segundo, que nos llevo por unas calles, donde nos entrego a un tercer oriental, quien partio con nosotros detras, mientras unas chicas que venian en sentido contrario con una misteriosa bolsa negra, le hacia una senal con el pulgar hacia arriba. Un oriental mas de distancia, y nos hicieron bajar a una bodega donde habian muchas carteras y una china, quien no hablaba ingles, pero contaba perfecto en espanol. Y negociaba bastante bien. Al final compramos carteras, pero sin los logos, asi que tecnicamente no es falsificacion, sino solo copia de modelo. Mas que mal, quien nos iba a creer que de un dia al otro tendriamos dinero para comprar una Prada?
Pero la historia no para ahi. Porque felices con nuestra experiencia, otra amiga decidio que podiamos ver como son los relojes que nos dimos cuenta que ofrecian en el camino. Asi que al primero que dijo "Rolex" le dijimos que si. Y si la otra nina no hablaba ingles, este menos, al extremo que no lograbamos hacerle entender que queriamos un reloj cuadrado y no redondo.
Asi las cosas, decidimos que no era la persona apropiada y seguimos caminando. Con tan mala suerte que llegamos donde otro vendedor que no acepto un no por respuesta cuando le dijimos que no estabamos interesados, e incluso trato de vendernos unas tortugas enanas que por algn motivo tambien tenia. Seguimos negando interes mientras caminabamos hacia el metro, un poco asustados, para ser sincera.
Ya estabamos en el anden del metro, esperando que pasara para volver a casa, cuando nuestro amigo dice como broma "mira, ahi viene el negrito" (es que el vendedor era de color). Cual seria nuestra sorpresa cuando, minutos mas tarde, vemos al vendedor bajando por las escaleras del metro! Y entrando al anden a intentar vendernos otro reloj (aunque ya no las tortugas). En ese momento ya nos veiamos atacados por este vendedor insistente y solo pudimos decir que no estabamos interesados y no y no, mientras nos ibamos hacia otra linea del metro que estaba en la misma estacion.
Ahi solo nos sentimos seguros una vez arriba del metro, camino a casa. Y finalmente compramos un reloj en una tienda de descuentos, donde una amable vendedora nos mostro todo lo que quisimos pedir y no reclamo cuando solo uno compro.
Asi que la leccion es que efectivamente en Chinatown encuentras de todo, partiendo por los vendedores mas aterradores que he visto en mi vida.
31 de agosto de 2007
No es justo!!
Y aun estoy atrapada en la oficina, esperando que otras personas me manden comentarios para mandar el mail al cliente!!! :(
Lo se, nadie dijo que la vida era justa, pero necesitaba desahogarme.
28 de agosto de 2007
De como una Bufanda me trajo Felicidad
Figuraba yo revisando un borrador de waterfall que tiene que ir en un contrato (es un tema aburrido, por eso ni les explico lo que es) cuando de repente uno de los niños que reparte el correo en la oficina me pasa una caja dirigida a mi humilde persona, lo cual en si mismo es un hecho insólito, porque no hay nadie que me mande cosas a la oficina, o eso pensaba yo, al menos.
Pero incluso antes de darme cuenta que la caja decía Correos de Chile, reconocí la letra del remitente. Era uno de mis amigos del alma, de la universidad, y probablemente al único que se le podía ocurrir mandarme algo (sorry el resto, pero de verdad creo que solo a el puede ocurrirsele mandarme algo), que decidió enviarme un regalo de cumpleaños adelantado (y mucho, porque es en diciembre), porque en Chile hace frío y pensó que mas temprano que tarde, yo también pasare frío por estos lados.
No fue solo el hecho de recibir un regalo. Fue recibir la carta que lo acompañaba. Fue saber que me recuerdan, aunque lo se y lo siento cada día. Fue lo inesperado del gesto. Fue el sentir a mi amigo cerca, aunque estemos a kilómetros de distancia. Fue darme cuenta, una vez mas, de lo muy afortunada que soy.
Así que muchas gracias por mandarme la bufanda que mas feliz me ha hecho en la vida!!
24 de agosto de 2007
Ten Cuidado con lo que Deseas...
En enero, cuando tuve muchas entrevistas de trabajo acá en NYC repetí en todas ellas que lo que yo buscaba era poder estar un año en una oficina donde en realidad pudiera trabajar y aprender y no donde estuviera todo el día navegando en internet porque nadie me daría algo que hacer (no se sorprendan, eso le ha pasado a muchos de mis amigos que han estado trabajando por acá; mas que mal, solo nos aceptan por hacer contactos en oficinas en Chile).
Y acá estoy ahora, luego de tres semanas agotadoras, llena de reuniones, contratos por redactar, pelear en las negociaciones y comer excesivamente en las reuniones, absolutamente agotada. También estoy a punto de mi primer fin de semana mas relajado (aunque tendré que revisar un contrato en algún momento), pero en el que al menos se que podre hacer alguna actividad por estos lados.
Así las cosas, justifico mi desaparición y falta de aventuras que contar. Y advierto a todos aquellos que alguna vez deseen algo que tenga cuidado, que puede ser verdad. Solo me pregunto, funcionara en todo tipo de cosas estas profecías autocumplidas?
11 de agosto de 2007
Sueño en una Noche de Verano

9 de agosto de 2007
Hasta en las mejores ciudades
Pero cuando salí a la calle me encontré con una imagen que jamas me imagine enfrentar en estas circunstancias. Y de ahí surgieron mis siguientes preguntas: dónde están las bicicletas que te ayudan a cruzar la calle, dónde están las calles anegadas, y, mas importante aún, dónde esta el agua? Porque por mas que caminaba, no vi nada de eso. Es mas, ni siquiera me cayó una gota de agua, lo cual fue bueno considerando que se me quedo el paragua en la casa.
Pero esta ciudad se inundó. El metro colapsó y dejó de andar, siendo las amigas ratas las únicas que transitaban por las vías del subway. Y la gente como yo tuvimos que partir a buscar alguna manera de cómo llegar a trabajar. La verdad yo no tengo ningún merito, porque vivo tan cerca de mi oficina que llegar a pie me tomo solo cinco minutos mas que llegar en metro, pero hubo gente que caminó y caminó cual Kung Fu en la serie.
Y si bien me sorprende que aunque no hayan medios de comunicación la gente llegue a sus trabajos, aún no puedo entender, cómo se inunda una ciudad y yo jamas me di cuenta que llovió?
4 de agosto de 2007
Solo un comentario
Y es que finalmente, estoy en mi departamento en NYC!!!
30 de julio de 2007
Me & the City
Tampoco tengo departamento aun, así que mientras estoy instalada transitoriamente en un hotel nada de digno y en la peor ubicación posible en estos momentos (a un par de cuadras de donde fue la explosión de las cañerías de agua, rodada de camiones, policías y constructores), pero ya estaré instalada en un par de días, aunque no estoy segura que sea de manera poco traumática, porque unos excelentes amigos que acaban de irse me dejaron cuatro enormes cajas de cosas, incluyendo botellas de vino, una minipimer, leche condensada y desinfectante de baños que se me costara pasear por la ciudad entera.
Pero lo importantes es que estoy acá y ya siento que empecé a vivir esta nueva aventura, ya he conocido gente y obtenido teléfonos, ya fui a lugares y ya me dejaron entrar por primera vez a un club sin tener que hacer una fila de treinta personas (y no puedo negar que cuando eso paso me sentí en una escena de película, es que a veces soy tan ridícula).
Como siempre, no tengo la más mínima idea de a donde me llevara esta etapa, pero eso es parte de la gracia. Aunque si he desarrollado algunos planes respecto a cierto individuo que tiene que venir a trabajar por estos lados y que se que no espera que yo sepa de lugares donde ir ni esta acostumbrado a ver ese lado mas sofisticado de mi que emerge cuando enfrento actividades mas adultas en mi vida. Quien diría que trabajar se podría convertir en una ayuda en mis enredos románticos?.
16 de julio de 2007
Leaving Chicago
(Pena de Extrañamiento. Enrique Lihn)
Lo se, el poema se refiere a Nueva York y no a Chicago, pero al enfrentarme a las ultimas horas de mi estadía acá, no puedo evitar sentirme identificada.
Llegue a esta ciudad el 30 de agosto del año pasado y mas de 10 meses después debo dejarla. Y aun no me voy y ya la extraño. ¿Me imagine cuando llegue acá que este tiempo se convertiría en lo que fue? Honestamente, la respuesta es no. Jamás creí sobrevivir sin mis amigos, sin mi familia, sin las comodidades a las que estaba acostumbrada en mi vida en Chile. Jamás me creí eso de que la distancia todo lo cura (¿o es el tiempo?). Y jamás pensé que podría pensar en este lugar como mi hogar. Y es precisamente eso lo que ha pasado.
He sumado tantas cosas a mi existencia acá: he encontrado excelentes amigos que se lo serán por toda mi vida, he superado una historia que se estaba volviendo karmatica y que en cierta forma yo misma me negaba a superar, he disfrutado mis soledades y he enfrentado temores. Me metí en líos sin darme cuenta y salí de ellos sin cicatrices, aunque con una planta muerta. Me atreví a fijarme en el tipo de hombre que siempre he pensado fuera de mi alcance y tengo una historia, que puede o no que continúe, pero que valió la pena y ha sido demasiado entretenida. Bueno, aun estoy trabajando en aceptar que puedo tener derecho a exigir algo mas si es que es lo que quiero, pero nadie dijo que tenía que resolver todos mis temas mientras estuviera en Chicago.
Así que una vez mas me voy, aunque esta vez, a diferencia de la vez pasada, no hay remordimientos por lo que ha sido mi vida en esta locación. No hay personas de quienes despedirse por mail porque no te atreves a decir adiós en vivo y en directo y no hay regalos de despedida que lleguen días después de que te fuiste. Solo hay nostalgia por lo que se vivió, especialmente porque todas aquellas personas ya no estarán acá, sino que todos seguiremos con nuestras vidas en distintas latitudes, donde sea que nuestros caminos nos lleven, con la única esperanza de encontrarnos alguna vez. Y con la enorme alegría de saber que algunos seguirán conmigo en una nueva aventura, esta vez con NYC de fondo.
13 de julio de 2007
Porque la sangre azul no es para mi
La verdad es que paseando por diversos blogs leí un post que me hizo recordarlo. A él y a todo el tiempo que gastamos el uno en el otro.
Que pasó? No pudo perdonarme que pudiera leer sus más oscuros deseos y que fuera capaz de intentar hacerlos realidad. No pudo entender que no me avergüenzo ni de mi naturaleza ni de mis instintos. Y no pudo comprender que todo ello no es contradictorio con el hecho de ser una buena persona.
Sencillamente, a veces las convenciones tienen un lugar más fuerte en tu alma que los sentimientos.
Y si, fuimos almas gemelas, si es que cabe ese término entre dos personas que ven la vida tan distinta.
Pero hoy ya no busco, y mas importante aun, no quiero, príncipes azules. Prefiero plebeyos con almas que mezclan el verde y el gris y que no temen si encuentran un sobre en su puerta con invitaciones que evidencian proposiciones poco santas.
12 de julio de 2007
Diferencias
Hoy me di cuenta que extraño el romper de las olas. Esa predecible monotonía que se sucede una tras otra mientras me pierdo en mis pensamientos. Extraño sentarme en la arena a escuchar el vaivén de las olas y mirar el infinito mientras el sol se esconde entre las nubes ya coloreadas con tintes rojos. Extraño enterrar mis manos y sentir pequeños granos deslizarse entre mis dedos.
Extraño sentir que el tiempo se detiene mientras yo me pierdo en las inmensidades del cielo y el agua.
Y acá las aguas se mueven, pero jamás revientan; te sientan a una distancia prudente (y segura) para contemplar atardeceres, cuidándote mas de no aplastar flores que de desenterrar tesoros; y el horizonte no es el mismo cuando el sol se esconde tras tu espalda.
10 de julio de 2007
Once.. upon a time
9 de julio de 2007
Sorprendida
Después de un largo proceso, reconocí que volver a casa, aunque sea temporalmente, no es lo que mas quiero hacer en este momento. Y ese reconocimiento me sorprendió.
Hay tanto que extraño de mi antigua vida, siendo la mas importante todas las personas a quienes adoro que se quedaron en casa, aunque también miles de detalles que no puedo replicar acá: las juntas en mi departamento con mas alcohol del aconsejable, las mechada palta del Liguria, la torta de merengue lúcuma, el cine del domingo con M., las conversaciones eternas con mi J., roommate y las discusiones de niñas con mis amigas del alma. Y añoro todo eso mas de lo que puedo reconocer, pero por algún motivo todo eso no basta en este momento.
No se si mi experiencia por estos lados me ha enseñado algo (mas allá de superar cierta historia que ya contare algún día), pero de una bizarra manera siento que yo he avanzado, pero mi vida en casa no. Y de verdad quiero seguir avanzando, a donde sea que me lleve el destino.
Mis amigos ni siquiera saben que este blog existe (como se puede ver por la falta de comentarios), pero por lo que pueda valer, disculpas por no estar lo emocionada que debiera por ir a casa. Creanme que la vida seria perfecta si me los pudiera llevar yo a NY conmigo, pero por algún motivo, no puedo irme de acá con una sonrisa en la cara, aunque confío en que la tendré cuando los vea esperándome.
1 de junio de 2007
Gracias a los Panqueques
Si hace dos semanas atrás no sabia a donde va el cuento, ahora lo se menos aun, pero no importa. Le lleve los panqueques y me entere que tiene entrevista en NY.
Es muy terrible querer que el también vaya para allá? Es muy terrible seguir pensando que algo puede pasar? Es muy terrible que en mi cabeza siempre hayan tantos sueños?
30 de mayo de 2007
Volver
Hoy vi Volver, y como cada película de Almodovar, sencillamente me fascino. Hay temas en ella que me tocaron mas allá de lo que quiero reconocer, pero el de los regresos es algo particularmente importante ahora que estoy lejos. Y saber que es un susto común enfrentar a las personas que mas quieres de cierta manera te hace sentir menos estúpido por tener miedo a su reacción (lo se, la película tiene mas temas, tal vez mas importantes, pero por algún motivo fue la parte de volver la que me llegó).
Se que relativamente luego visitare a mi gente. Y esta vez estoy mas preparada para sentirme como pollo en corral ajeno, porque se que aunque al principio va a ser un shock, los motivos por los cuales son las personas mas importantes de mi vida siguen existiendo. Y el hecho que yo haya estado lejos un año o que vaya a volver a estar lejos otro mas no me impide decir que allá esta mi hogar.
29 de mayo de 2007
Valentia en un Dia de Playa
Se que suelo ser una borracha poco digna (y por suerte mis borracheras son lo bastante esporádicas como para no causarme aun mas problemas), pero creo que hace tiempo no me arrepentía tanto de hacer algo. De hecho, usualmente no me arrepiento de cosas, pero en esta situación si me preocupaba lo que el piense.
Y no se que piensa.
Se que me saluda, y se que me molesta si le pido algo (lo cual es bueno, seria peor que no me hablara). Sospecho que fui bloqueada momentaneamente de skype, pero ahora ya fue reinstalada (eso o decidió que cierto nick que tenia y que yo entendía era demasiado, pero después se arrepintió). Y espero que lea el mail con disculpas que le mande (y mas importante aun, que las acepte).
Me carga sentir que actúo como una quinceanera tonta, pero parece que tener el doble de edad no implica que dejo de ser mas que una adolescente en ciertas situaciones.
No pensaba empezar el blog hablando tan luego de lo pastela que soy, pero parece que se me sale mas allá de lo esperado.
25 de mayo de 2007
Arroz con Leche

Los Finales, los Intermedios, los Inicios,
Y ahora me enfrento a un final, el cual contrario a todos los finales que me habian tocado, me regala un intermedio antes del siguiente comienzo. Y francamente no se que hacer con este tiempo que se me da, confinada en una ciudad hermosa, pero sin mis amigos del alma cerca. Porque siempre he necesitado un proposito y me cuesta considerarme a mi misma como uno.
Me cuesta imaginar que finalmente podre leer todo aquello que tenia relegado, escuchar todas aquellas canciones que pueden romperme el alma y volverla a reconstruir, ver las peliculas que siempre quise ver y no pude o aprender a cocinar solo para sorprender a las personas que no esperan que cocine.
Y eso es lo que hare ahora, exactamente lo que quiero hacer, precisamente porque puedo hacerlo.
Solo enfrento un riesgo (dejando de lado la posibilidad de quemar la cocina) y es tener tanto tiempo, que los pensamientos en mi cabeza se desboquen. Aunque como en todo, depende de la direccion que tomen si eso sera algo bueno o algo malo.
En fin, aca empezamos...